TABASCO.- El estado de Tabasco ha iniciado un significativo proceso para renovar su escudo oficial, buscando una insignia que capture de manera más profunda su rica herencia cultural e histórica. Feliciano Wong Ortiz, presidente del Centro Cultural Olmeca, informó que ya se cuenta con seis propuestas de diseño para el nuevo emblema, surgidas de un primer foro de consulta ciudadana.
Este esfuerzo ciudadano, que busca eventualmente llevar una iniciativa al Congreso del Estado, ha generado entusiasmo entre diversos sectores. Durante el foro inaugural, celebrado en el Instituto Juárez, se presentaron tres de los seis diseños iniciales. "Próximamente daremos a conocer los otros que faltan y también vamos a estar abiertos a otras propuestas", adelantó Wong Ortiz.
El presidente del Centro Cultural Olmeca enfatizó la importancia de incorporar elementos que verdaderamente representen la identidad tabasqueña. "Me gustaría que haya un mosaico olmeca o un Quetzalcóatl, que nos representaría más, además de la cultura olmeca", señaló.
Wong Ortiz recalcó la profunda conexión de Tabasco con la cultura Olmeca, la "cultura madre", que floreció hace cinco mil años y es reconocida por invenciones fundamentales como el cero, el juego de pelota y el calendario solar, precediendo a civilizaciones como la china o la india. De igual forma, desmitificó la asociación exclusiva de Quetzalcóatl con la cultura mexica, afirmando que esta deidad prehispánica "nació aquí, en estas tierras" tabasqueñas.
Al foro asistieron ciudadanos, historiadores y representantes de sectores educativos, culturales, de salud, empresariales y deportivos, quienes aportaron sus puntos de vista sobre este proyecto.
Entre las propuestas destacadas, se mencionó la del maestro Edgar Dass, con diseños que aluden a la flora, fauna y la cultura Olmeca. José Miguel Ocampos, del Movimiento Unidos por un Mejor País, también presentó dos propuestas que resaltan la fauna local, la cultura y actividades como la agricultura. Asimismo, participaron los maestros Ernesto de Alba Ramírez y las Asambleas Ciudadanas de Historiadores, a través del maestro José Preciliano Hernández.
El doctor Wong Ortiz hizo una invitación abierta a todos aquellos que creen en la necesidad de un cambio en el escudo, a sumarse a los próximos foros. "Estamos realizando foros para crear conciencia, porque ya es hora de despertar, estamos a tiempo", subrayó, reafirmando el compromiso con este proceso participativo para dotar a Tabasco de una insignia que lo represente en todo su esplendor.