La Coordinación Nacional de Danza organiza el ciclo Autobiografías danzadas de mujeres, con un programa que pone en primer plano la voz y el legado de las creadoras que han contribuido a la construcción de la historia coreográfica en México.
El ciclo se enmarca dentro de la temporada “Diversas danzas, diversos cuerpos. Palacio de Bellas Artes”. E ciclo contempla actividades que invitan al análisis, la reflexión y el diálogo en torno a figuras fundamentales de la danza en México.
A través de una exposición fotográfica, dos mesas de reflexión, un conversatorio y cinco funciones dancísticas, se rendirá tributo a Nieves Paniagua, Gloria Contreras, Rossana Filomarino, Lidya Romero y Sunny Savoy en el Palacio de Bellas Artes.
La muestra fotográfica presenta una curaduría de imágenes de archivo que da cuenta de la diversidad expresiva de géneros —del folclor a lo neoclásico y lo contemporáneo—, así como de las prácticas de creación dancística desarrolladas por estas coreógrafas.
El programa continuará con una mesa de reflexión dedicada al trabajo de Rossana Filomarino y Nieves Paniagua, artistas cuya obra ha influido en el desarrollo de la danza contemporánea y folclórica, respectivamente.
Esta sesión contará con la participación de la propia Rossana Filomarino, así como de Miguel Ángel Quemain y Patricia Salas, investigadora del CENIDI-Danza José Limón. La moderación estará a cargo de Alonso Alarcón Múgica, coordinador nacional de Danza del INBAL. La mesa se llevará a cabo el sábado 19 de julio a las 13 horas.
Posteriormente, le seguirá un conversatorio entre intérpretes que han sido parte de la historia escénica de las homenajeadas. Esta actividad será un tributo compartido a Gloria Contreras, Rossana Filomarino, Nieves Paniagua, Lidya Romero y Sunny Savoy, que reunirá las voces de Olga Rodríguez, Amada Domínguez, Gabriela Noguez, Rocío Flores y Ana Díaz, bailarinas que hablarán de sus experiencias y memorias desde el cuerpo y la escena.
Se realizará el miércoles 30 de julio a las 17 horas, y será moderado por Ximena Monroy, subdirectora de RiSoma de Creación y Pedagogías en Danza de la CoND.
Finalmente, se realizará una segunda mesa de reflexión, enfocada en la obra de Lidya Romero, Sunny Savoy y Gloria Contreras, coreógrafas que han aportado visiones renovadoras al campo de la danza neoclásica y contemporánea.
Participarán Lidya Romero y Sunny Savoy, así como las investigadoras Cristina Mendoza y Margarita Tortajada, ambas del CENIDI-Danza, y la bailarina y coreógrafa María O’Reilly. La moderación estará a cargo del Dr. Alonso Alarcón Múgica. La sesión tendrá lugar el sábado 2 de agosto.
La exposición fotográfica Autobiografías Danzadas de Mujeres podrá visitarse en el Foyer de la Sala Principal del Palacio de Bellas Artes del 15 de julio al 9 de agosto, con el boleto de acceso a cualquiera de las funciones de la temporada Diversas danzas, Diversos cuerpos.
Las mesas de reflexión y el conversatorio se llevarán a cabo en la Sala Manuel M. Ponce, del mismo recinto, con entrada libre.