TABASCO. Luego de señalar que la asistencia para los carros alegóricos del pasado domingo fue de 600 mil personas con incidentes menores y saldo blanco, el gobernador Javier May pidió a la población participar sin excesos en los eventos de la feria 2025.
“Vamos a invitar a todos que podamos seguir haciéndolo, que nos podamos divertir de manera sana. Sin excesos. Con este tema vamos hacer reiterativos”, señaló durante la conferencia de prensa en la que estuvieron presentes las 17 embajadoras y la Flor de Oro 2024.
También informó que será a las 11 de la mañana cuando se tenga previsto la inauguración de feria este primero de mayo, en la que también se tiene programado un espectáculo aéreo por parte de las Fuerzas Armadas y posterior a ello, la puesta en marcha de stand ganadero del Parque Tabasco.
Para el miércoles 30 de abril los juegos mecánicos de la Feria Tabasco 2025 serán completamente gratuitos para niños menores de 12 años y festejar su día, en horario de 5 de la tarde a 8 de la noche, así lo confirmó la secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Katia Ornelas Gil, quien adelantó grandes sorpresas.
De igual forma la funcionaria estatal informó que habrá internet gratuito en el recinto ferial del Parque Tabasco 'Dora María' e indicó que se van a inaugurar dos stands municipales por día y las embajadoras estarán de 8 de la mañana a 8 de la noche en la nave Macuilí, para tomarse fotos con los asistentes.
En tanto, la directora general del Servicio Postal Mexicano, Violeta Abreu González, informó que la Feria Tabasco 2025 contará con un serie postal para promocionar la máxima fiesta estatal en 190 países de mundo, esto incluye Norte América, Centro América, el Caribe, Sudamérica, Asia y África.
Se trata de tres estampillas postales alusivas a la Feria Tabasco 2025, las cuales incluyen imágenes de zapateo, una rueda de la fortuna y las artesanías de la entidad, indicó que serán 300 mil estampillas para dicha promoción.
Recordó que para Tabasco se han emitido cinco timbres postales: El primero en 1963 con la cabeza Olmeca; en 1964 se lanzó el segundo con un homenaje al coronel Gregorio Méndez Magaña y la emblemática batalla del Jahuactal; el tercero, en 1982 aludiendo a la riqueza arqueológica en el Parque La Venta; en 1994, resaltó el Yumka’ y el último en 2008, con el Parque Museo La Venta.
A partir de este 28 de abril en las sucursales de Correos de México de los 17 municipios estará a la venta este timbre, así como productos especiales elaborados para conmemorar la Feria Tabasco 2025.