En respuesta a los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana, que reveló altos niveles de preocupación entre los habitantes de Villahermosa, la alcaldesa de Centro, Yolanda Osuna Huerta, informó que su gobierno está implementando un conjunto de estrategias para disminuir la percepción de inseguridad en Villahermosa. Estas acciones, comentó, se están llevando a cabo en colaboración con los gobiernos estatal y federal.
Destacó que el Ayuntamiento de Centro trabaja de manera coordinada con las demás instancias de gobierno para fortalecer la seguridad en el municipio. Entre las iniciativas que se están desarrollando se incluyen programas municipales enfocados en mejorar el bienestar de la población y medidas de seguridad respaldadas por las autoridades estatales y federales. El objetivo, según explicó, es reducir la sensación de vulnerabilidad que afecta a los ciudadanos y avanzar hacia un entorno más seguro.
A pesar de que los datos de la encuesta reflejan una situación compleja, la presidenta municipal aseguró que las acciones implementadas forman parte de una visión a largo plazo, además de hacer alusión a que los datos podrían no ser precisos a la actualidad.
“Esta encuesta del INEGI, de acuerdo a la temporalidad que la aplica, es variable, pero esperemos que a la próxima sea otro esquema y percepción en cuestión de la seguridad”, dijo Osuna.
Esta visión, aseguró, está plasmada en el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, que incluye la creación de un subcomité especializado en infraestructura y servicios. La alcaldesa mostró su confianza en que la aplicación de estos proyectos permitirá, de manera gradual, cambiar la percepción de inseguridad entre los ciudadanos.
Asimismo, subrayó la importancia de la colaboración entre las autoridades y los diferentes sectores de la sociedad para superar los desafíos en materia de seguridad y mejorar la calidad de vida de los habitantes.