Villahermosa- – Tras la reciente participación de Tabasco como estado invitado en la 36ª edición de la Feria Internacional del Libro de Antropología e Historia (FILAH), la reconocida chef tabasqueña y empresaria exitosa Lupita Vidal ha emitido un comunicado destacando la necesidad de un diálogo constructivo sobre la representación de la cultura gastronómica de la entidad.
Vidal, referente en la gastronomía de Tabasco, expresó su pesar por la ausencia de las voces de las cocineras tradicionales del estado en el espacio titulado "Cocineras tradicionales de Tabasco" durante la FILAH. Asimismo, lamentó que su libro "Agua y Humo – Cocinas de Tabasco", fruto de diez años de investigación independiente y una referencia nacional e internacional, no fuera invitado a ser presentado.
En su comunicado, Lupita Vidal enfatizó que su reflexión "no tiene tintes políticos ni busca confrontación", reconociendo y respetando la labor de la Secretaría de Cultura y su titular, Aida Elba Castillo Santiago. Sin embargo, hizo un llamado a cuestionar "a qué voces estamos escuchando cuando se habla de la cultura gastronómica de Tabasco" y "qué criterios guían estas decisiones".
La chef señaló que lo sucedido no es un hecho aislado, sino parte de una "dinámica estructural" que ha prevalecido durante décadas en Tabasco, donde el reconocimiento se concentra en la capital y en círculos cercanos al poder, dejando fuera a municipios, proyectos independientes y propuestas contemporáneas.
Vidal instó a romper con la frase "candil de la calle y oscuridad de la casa", subrayando la importancia de valorar lo propio y fortalecer la comunidad interna para evitar la pérdida de oportunidades de crecimiento social.
Finalmente, desde su trabajo con "Agua y Humo Cocinas de Tabasco", los restaurantes La Cevichería Tabasco Salón Caimito y diversos proyectos comunitarios, Lupita Vidal reiteró su compromiso de "construir alianzas, generar redes y compartir una narrativa distinta de Tabasco", con la convicción de que solo a través del trabajo conjunto la gastronomía tabasqueña ocupará el lugar que merece.