Icon SINTEXTO
03:39 PM
LUNES 12 DE MAYO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Cultural

    Info Vertical
    Avatar Author

    Publicado el 10 de mayo de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Querida mamá: Regálate un break

    Ser mamá al 100% es imposible, ya que se llega a trastocar la salud emocional

    Elena Sarahi Gaytán Martínez            

    Agencia Reforma


    MONTERREY, NL.- Aunque en comerciales, revistas y otros medios se ha inculcado que ser madre es un rol "de tiempo completo", esto realmente no es cierto.

     

    Las mamás son mujeres que desempeñan otros roles en la sociedad: son amigas, hijas, esposas y, sobre todo, seres humanos con sus propias metas e ilusiones.

     

    Es válido que ellas tomen un tiempo para sí mismas, en el que puedan disfrutar de las cosas que les causan placer, coinciden especialistas.

     

    "Es un mito ser madre al 100 por ciento. No se puede. No lo puedes hacer sin trastocar tu salud emocional", afirma la psicoterapeuta María Mendiola.

     

    "No hay manera que haya salud emocional, si pretendes estar disponible todo el tiempo siendo madre, sin descansar, sin quejarte y sin ocuparse de tus necesidades".

     

    Para las mamás, a veces es difícil dedicar un espacio de sus ajetreadas vidas sin sentir culpa ante la presión social, indica la psicóloga Alma Carmona.

     

     "Yo veo en la terapia privada y con las colectivas de mujeres con las que trabajo que hay una culpa de darse un espacio para ellas mismas", señala.

     

     "Pero en el momento en que las mujeres madres tienen estos espacios, nos damos cuenta que beneficia a nivel físico, mental y emocional de muchas maneras".

     

     La maternidad, dice, no significa ser abnegada y dedicada totalmente a la casa y a su familia, ni tampoco una "todóloga" que sea la mejor amiga, la mejor pareja o la mejor profesionista.

     

     Todo se trata de respetar tu identidad como mujer.

     

     "Se piensa que la maternidad es de color de rosa, bonita, así que no te puedes quejar, porque eso quiere decir que no amas a tus hijos", reflexiona Carmona, madre de una niña.

     

     "Las mujeres madres somos de los roles más juzgados en esta sociedad, en la que siempre tenemos que estar con una sonrisa ante cualquier situación que se nos presente".

     

    Es bueno para todos 

     Que las madres dediquen un espacio para disfrutarse, fortalece de manera indirecta a sus familias, indica la experta Mendiola.

     

     "Cuando una mamá se cuida, el sistema familiar también se hace más fuerte, porque están más dispuestas, tienen más paciencia, son más creativas, comprenden y empatizan más con sus hijos", dice.

     

     "Si una mamá se cuida, está más capacitada para cuidar a los demás".

     

     Cuando la madre de familia dedica un tiempo para sí misma, le enseña a sus hijos a cuidarse y poner límites.

     

     "La mamá siempre está modelando para sus hijos al ser un marco de referencia muy importante", explica. "Que la mamá se cuide, esté contenta, se atienda, reflexione y conecte con lo que le gusta y tiene un hobbie es una manera poderosa de educación emocional para sus hijos".

     

     Y puntualiza que pensar en sí mismas no es un acto egoísta ni una muestra de ser mala madre.

     

     "Tener una mamá que se responsabilice de sus enojos, de su alegría y de su cansancio, también habla mucho de su madurez emocional".

     

    ¿No hacer nada? 

     Disfrutar de tiempo libre no es simplemente un momento para "no hacer nada", sino una oportunidad para cuidarse, crecer y gozar.

     

     ¿Ahora no tienes tiempo libre? ¡Debes tenerlo! Para cumplir como mamá, necesitas dejar de serlo por uno momento, dice Carmona.

     

     Planea tu actividad y, si por alguna razón no pudiste realizarla en equis momento, sólo posponla sin frustrarte. No tengas una carga más.

     

     "Para continuar con este rol, que no me define, que no es lo único que soy, necesito este espacio donde me recupero, donde reflexiono y me doy cuenta sobre las cosas que me hacen sentido y de las que no", agrega la psicóloga.

     

    Corresponsabilidad es la clave 

     ¿Y quién cuidará a mis hijos durante mi tiempo libre?

     

     "La crianza no debe recaer nada más en la mamá. La familia es una red interconectada donde hay corresponsabilidad, es decir, todos tienen responsabilidad", dice Mendiola.

     

     "Se pueden involucrar otras figuras que paternen, porque eso libera la carga emocional de la mamá y permite que los hijos tengan experiencias emocionales más enriquecedoras".

     

     El padre debe ser capaz de asumir su responsabilidad en la crianza de sus hijos. No le compete sólo a la mujer.

     

     "Los padres de familia generalmente carecen esta visión de lo que implica el cuidado de un hijo", señala Carmona.

     

     "Ellos deben tener la capacidad para desarrollar su trabajo en las cuestiones domésticas de anticipar, de planear... todo lo que asumen muchas mujeres".

     

     Una niñera, si la economía lo permite, también es una opción de cuidado.

     

    ¡Sí se puede! 

     La psicóloga Alma Carmona brinda opciones para un "break".

     

     - Cita con amigas.

     Se trata de compartir desde la vulnerabilidad, sintiendo el acompañamiento y la empatía de otras mujeres.

     

     - Cumplirse un capricho.

     Las mamás tienen derecho a comprarse algún objeto que les permita sentirse amadas por ellas mismas. Date ese gusto.

     

     - Leer.

     Siempre es bueno disfrutar de un libro de manera individual o en un círculo de lectores. Ayuda al enfoque y a la flexibilidad del cerebro.

     

     - Ejercitarse.

     Es prioritario mantener una buena salud. No se necesitan rutinas pesadas, el simple movimiento es refrescante. Puedes empezar con caminatas.

     

     - Salir con la pareja.

     Nunca hay que perder la conexión romántica, pues antes que papá y mamá, son hombre y mujer e integran una pareja.

     

     - Estar sola.

     Atrévete a ir al brunch, a comer, a salir por un café o a realizar alguna actividad recreativa en solitario.

     

    Los beneficios Una mamá que se toma un tiempo libre:

     - Tiene menos estrés y ansiedad

     - Piensa mejor

     - Toma mejores decisiones

     - Tiene una relación más equilibrada con su pareja.

     

     Fuente: María Mendiola, psicoterapeuta

    Etiquetas:

    #Salud
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Dedican billete de Lotería a Rosario Castellanos

    Dedican billete de Lotería a Rosario Castellanos

    Rayuela: Nuevo Semillero de Lectores

    Rayuela: Nuevo Semillero de Lectores

    Isaac Hernández regresa a México con 'Despertares', el mayor espectáculo de ballet

    Isaac Hernández regresa a México con 'Despertares', el mayor espectáculo de ballet

    Destacan influencia agustina en la historia de México

    Destacan influencia agustina en la historia de México

    Niño daña pintura de Mark Rothko, valuada en 50 millones de euros

    Niño daña pintura de Mark Rothko, valuada en 50 millones de euros