TABASCO.- Ante los riesgos que representa la observación directa del eclipse solar, que se presentará este lunes, médicos especialistas reiteran recomendaciones, pues los daños podrían ser irreversibles por la exposición a la luz ultravioleta intensa.
El doctor Ezequiel Ventura Baños Baños, insistió a los tabasqueños evitar riesgos, ya que puede producir quemaduras en la retina, que conducen a alteraciones visuales que pueden llegar a ceguera permanentes, por lo que es mejor tomar las medidas de precaución recomendadas.
Ante el fenómeno que será perceptible en unas horas, Ventura Baños aseguró que estos daños pueden ser de "grado irreversible y valdría la pena no exponerse; y si tenemos medios a la mano para evitarlos riesgos, hay que hacerlo”
“Hay auxiliares visuales que cuenta con la aprobación de la Norma Oficial y de esas debemos echar mano para complicaciones”, afirmó.
Los eclipses solares son un fenómeno astronómico espectacular que se pueden observar a simple vista. Suceden cuando nuestro satélite natural, la luna, tapa al sol, creando la noche en pleno día. Así, durante algunos minutos, las sombras de los objetos desaparecen, las estrellas brillan y algunos animales confundidos, pensando que ya está anocheciendo, se van a dormir.
Las secretarías de Salud y Educación emitieron otras recomendaciones durante este día, que marca el retorno a clases depués del receso por Semana Santa, y entre ellas destaca de la misma forma no realizar actividades físicas en el exterior, de 11 a 13 horas, además usar solo lentes especiales o un proyector de caja, para mirar el eclipse de manera segura.
También sugieren mantenerse en lugares con sombra, protegerse y usar protector solar y que toda la familia, siga las recomendaciones de seguridad.
Asimismo, no usar cámaras, binoculares o telescopios no equipados con filtros solares adecuados. Piden usar un casco para soldar con cristal del No. 14 o más.
De igual forma, no mirar el sol a través de materiales improvisados, como vidrio ahumado, radiografías, lentes de sol, negativos fotográficos entre otros, ya que no cumplen con los estándares de seguridad.
Indica que si durante el eclipse, las personas se encuentran en zonas abiertas, preferentemente deben utilizar sombrilla, aplicarse protector solar en la piel o utilizar ropa que cubra tu cuerpo.
La Secretaría de Salud, recomienda, que en caso de experimentar algún malestar visual durante o después del eclipse, se deberá consultar a un médico o acudir al centro de salud más cercano.