CHIAPAS. Alejandro Ruiz Guzmán, un reconocido ambientalista en la entidad, sufrió un accidente domestico en su domicilio en San Cristóbal de las Casas, sus familiares informaron que se encuentra internado en el hospital de las Culturas, su estado de salud es delicado.
Informes preliminares, el también comunicador se desplomó de una escalera el jueves pasado, y al golpearse sufrió un traumatismo craneoencefálico, por lo que fue trasladado de emergencia al nosocomio.
Agregaron que el viernes fue operado por médicos de ese hospital, quienes le retiraron un coágulo y ahora está en terapia intensiva.
“Son horas críticas. Estamos esperando lo mejor y pidiendo a quienes así lo deseen, que no dejen de orar para que salga bien y se recupere”, expresaron.
Manifestaron que Ruiz Guzmán “está intubado y sedado para que desinflame su cerebro; los médicos que lo están atendiendo están haciendo todo lo posible porque salga bien”.
Alejandro Ruiz es el coordinador de la campaña de reforestación del Comité de Cuenca del Valle de Jovel y miembro de la Asociación Ciudadanos por la Acción Territorial en la cuenca de San Cristóbal.
Junto con el coordinador del Comité de Cuenca del Valle de Jovel, Rodrigo Hess Poo, y decenas de personas, el pasado 1º de junio inició la octava campaña de reforestación en la ranchería Huitepec Alcanfores, y en los domingos posteriores siguió con la campaña en otras comunidades.
Varias personas expresaron su tristeza por el accidente casero que ahora lo tiene en una situación crítica de salud, pero confían en que saldrá adelante.
Cabe señalar que Alejandro Ruiz Guzmán, llevo a cabo hace unos días la cuarta jornada de la Décimo Octava Campaña de Reforestación en la Cuenca Hidrográfica de San Cristóbal de las Casas. La actividad en un predio propiedad de Agustín Díaz, en el paraje Chilimjoveltic, municipio de San Juan Chamula.
Donde acudieron integrantes de Tu Bosque, situados en San Lucas y San Cristóbal; así como del Comité de Cuenca, Ciudadanos por la Acción Territorial en la Cuenca del Valle de Jovel, Pronatura Sur, Conafor, Na Bolom, Ecología Municipal, Tortillería del Valle, Panadería Fátima, El Caldero, Alpa Ciudadanos, Materiales de los Altos, entre muchos. Las decenas de voluntarios que han estado en estas actividades con el interés de mantener, restaurar, promover y preservar el medio ambiente en la región Altos de Chiapas.