TABASCO. El teatro al aire libre del parque “Dora María” luce a su máxima capacidad. Unas 12 mil almas llenan este miércoles sus butacas, pasillos, escaleras, sus túneles de entrada y salida. No cabe ni un alfiler. Con rostros enrojecidos por el inclemente calor, la gente chorrea de sudor y trata de refrescarse con abanicos, con agua, con refrescos, paliacates, con sombreros, con lo que se pueda.
Muchos llegaron desde temprano, otros tantos –especialmente los integrantes de las porras– hicieron fila desde hace una semana para acaparar los mejores lugares. Dentro del recinto, todos brillan, felices, hoy es una jornada de fiesta, de olvidar problemas, de desentenderse de la crisis en la que está sumida la entidad. Lo que importa es el barullo, el baile, el relajo, y por supuesto…también las 17 embajadoras que se disputarán la corona de la Flor Tabasco 2025.
La tradicional ceremonia de Imposición de Bandas es una catarsis social, un jolgorio que este año llega en un momento propicio para reducir la tensión que vive el estado a causa de una alarmante percepción de inseguridad, la más alta de todo el país, y una de las peores crisis en el sector salud, lastimosamente atrapado en el desorden, la ineficiencia y el desinterés burocrático.
Ese es el realismo mágico que envuelve al Edén. La algarabía que hace vibrar a miles en la llamada “Fiesta del Pueblo” desentona con la situación en las calles, en las clínicas y en los hospitales públicos, donde cientos de enfermos reclaman servicios dignos, insumos básicos y los fármacos para sus tratamientos.
Son casi las siete de la noche en el llamado “Infierno Verde” y las altas temperaturas han causado estragos.
Según Protección Civil, el personal de atención prehospitalaria reporta más de 30 personas insoladas, con síntomas de vómito y mareos, durante el evento de preferia que encabeza el gobernador Javier May Rodríguez, rodeado de un séquito de colaboradores, entre ellos, un sonriente secretario de Salud, Alejandro Calderón Alipi, que está fascinado en la garulla. ¡Baila y aplaude desde primera fila!
El júbilo de la clase gobernante, que se salta las filas interminables y no tiene que aguardar tantas horas para disfrutar del emblemático espectáculo, contrasta con las voces enronquecidas y las caras de cansancio de muchos del pueblo. Ese es el script en el que se desarrolla la mágica tarde noche, en el primer evento masivo de la preferia.
El gran evento esperado por todos los tabasqueños arranca con aglomeraciones y desmayados. Otros llegan con neveras, algunos más distribuyen playeras y gorras con el nombre de su respectiva embajadora. Entre los miles que ingresan al Parque Tabasco, está la joven María Fernanda Palma Miramontes. Ella viene de Balancán y expresa su orgullo por ser originaria de la tierra de los tigres y las serpientes.
“Mágicas son nuestras tardes, pero las de abril son las que demuestran la pasión del tabasqueño: un amor incondicional y sofocante”, clama, eufórica, en medio de una multitud pintada de un mosaico multicolor.
Adentro, ya entrada la noche, a las 17 aspirantes al título Flor de Oro 2025 se les impone la inconfundible banda artesanal que las identifica oficialmente como embajadoras de sus respectivos municipios.
En su recorrido por la pasarela, las representantes de la belleza bailan, hacen el vueltecita y el cadereo que les instiga Chemaney con su música. No puede faltar el movimiento del rebozo y la sacudida de hombros, que motivan a las porras a seguir coreando sus nombres.
Tras Balancán, toca el turno a la embajadora de Cárdenas, Nallely Dominique Rodríguez García; seguida de sus compañeras de Centla, Aranza Monserrat García León; Centro, Alejandra Mier y Terán Gómez; Comalcalco, Bianca Chargoy Barajas; Cunduacán, Yadira de la Cruz Torres, y Emiliano Zapata, Frida Sofía Fields Sánchez.
También dicen presente en el escenario las representantes de Huimanguillo, Ariana Carmina Valencia Martínez; Jalapa, Gloria Sthepanía Ramos Pérez; Jalpa de Méndez, Rosa Marlene Peralta Leyva; Jonuta, Ingrid Lizzet Casanova Granadillo; Macuspana, Vania Rodríguez Ocaña; y Nacajuca, Sharys Karime Pérez Gutiérrez.
Cierran la pasarela las exponentes de Paraíso, Aylin Pérez Oyosa; Tacotalpa, Martha Johanna García Cruz; Teapa, Ximena Osorio Chávez, y Tenosique, Corazón de Jesús Ramírez Jasso. A todas, el matrimonio conformado por el mandatario Javier May y su esposa, la maestra Aurora Raleigh de la Cruz, les imponen su banda.
El cierre con broche de oro está a cargo del dúo venezolano de reguetón y pop latino Mau y Ricky pone a bailar a todo el público que disfruta de su noche inolvidable. Todo queda listo para la siguiente parada: el domingo con el Desfile de Carros Alegóricos.