Icon SINTEXTO
12:16 PM
SÁBADO 5 DE JULIO, 2025
Logo SINTEXTO
    Loading
    © 2025 SINTEXTO
    Nosotros
    Política de privacidad

    Tabasco

    Avatar Author

    Publicado el 5 de julio de 2025

    Por: 

    Compartir en:

    Resistencia civil en Tabasco sigue vigente: PRD

    Con más de 300 mil tabasqueños aún en resistencia

    TABASCO. El dirigente estatal del PRD Rafael Acosta León, manifestó que la resistencia civil en la entidad sigue vigente, con más de 300 mil tabasqueños en contra de los cobros excesivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), y criticó al gobierno de Morena, calificándolo de “fallido” por su incapacidad para establecer tarifas eléctricas justas en el estado.

     

    “Lamentable, pero no sorprendente, que el gobierno de Morena y su llamada 'cuarta transformación', una vez más le dé la espalda al pueblo de Tabasco. Hoy, como en tantas otras ocasiones, los han dejado solos, expuestos a los abusos de CFE, traicionando no solo su historia, sino a miles de familias que confiaron en ellos. Qué rápido se arrodillaron cuando llegaron al poder, hicieron acuerdos en lo oscurito con CFE para obligar al pueblo a pagar incluso, utilizando la fuerza pública”.

     

    Dijo que el pueblo “tiene memoria y así como ustedes hoy le dan la espalda a Tabasco, también el pueblo se las dará en las urnas en el próximo proceso electoral. ¿Con qué cara van a pedir el voto en 2027, si no pudieron siquiera defender a su gente de los recibos impagables de luz?”.

     

    Enfatizó que, "¿con qué cara van a pedir al pueblo de Tabasco a que se una ante un gobierno fallido como Javier May Rodríguez? Morena no tiene vergüenza, ni tiene memoria. Se les olvida que fue el PRD quien, en 1995, impulsó la resistencia civil pacífica en Tabasco. Que esa lucha nació del fraude electoral de 1994, sí, pero creció como un movimiento legítimo en contra de los abusos de CFE: cobros excesivos, apagones constantes, mal servicio y una política energética alejada de la justicia social”.

     

    Asimismo, Acosta León, mostró amparos de resistencia civil firmados por funcionarios del partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA).

     

    En respuesta a los señalamientos tanto del actual dirigente de Morena, Jesús Selván García; como de la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (SEMADES), Sheila Cadena Nieto, de que los amparos promovidos por el PRD no tienen validez.

     

    Indicó que es una hipocresía por parte del actual gobierno el desnortar los amparos toda vez que, durante la campaña del 2018, los actuales secretarios de SEMADES, SEMOVI, SEDAP, el senador Adán Augusto López Hernández y el expresidente Andrés Manuel López Obrador, habían firmado una serie de amparos.

     

    Acosta León dijo que el día de hoy están en contra de los amparos de resistencia civil por no ser de beneficio político para MORENA.

     

    Añadió, que debido a las jurisprudencias emitidas por la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los amparos tramitados por el PRD tienen mayor fortaleza jurídica, al considerarse la energía eléctrica, un derecho humano.

     

    Por su parte el diputado local Javier Cabrera Sandoval, manifestó “el presidente de la República del sexenio pasado, Andrés Manuel López Obrador, fue muy preciso en señalar en el estado de Tabasco que se iba a resolver el tema de la resistencia civil. En el Palacio de Gobierno, el entonces gobernador Adán Augusto López Hernández manifestó con bombo el platillo que ya había una solución precisa, concreta e inmediata al tema de las altas tarifas”.

     

    Externó que “nos presentaron que iba a haber la tarifa 1F e íbamos a tener la mejor tarifa, pero hubo una pequeña falla desde el principio. Solamente aplicaba para las familias, para los hogares y nuestra lucha histórica fue por tener tarifas justas, no preferenciales, sino que también se les aplicara a los comerciantes, a los empresarios, a los que con gran esfuerzo en esta tierra bendita hacen magia para mantener sus negocios abiertos. Prueba ahí ahorita que comercios históricos, negocios y restaurantes están cerrando. Una conocida plaza o zona gastronómica de la ciudad Villahermosa que va a cerrar después de más de 14 años de apertura”.

     

    Reconoció que en el PRD “representamos a un sector arriba del 10% que confía y confió en nosotros. No es desdeñar ni querer minimizar. En políticos todos cuentan y todo cuenta. Y lo que está viviendo en cada hogar ahorita, que las tarifas son imposibles de pagar, que los comercios no pueden pagar, también se le suma la mala infraestructura que hay del servicio de energía eléctrica en el estado”. 

    Etiquetas:

    #Gobierno#Morena#CFE#Tabasco#PRD
    Únete a nuestro canal de WhatsApp
    Entérate desde tu teléfono de todas las noticias dando clic aquí 👉🏻 Únete a nuestro canal

    Artículos relacionados

    Van nueve restaurantes cerrados en 2025 en Villahermosa

    Van nueve restaurantes cerrados en 2025 en Villahermosa

    Canícula se sentirá más en Villahermosa y Cárdenas por menos árboles

    Canícula se sentirá más en Villahermosa y Cárdenas por menos árboles

    Aplaude Sedap reapertura de frontera de EU a ganado mexicano

    Aplaude Sedap reapertura de frontera de EU a ganado mexicano

    Ciudadanos e historiadores proponen diseños para escudo de Tabasco

    Ciudadanos e historiadores proponen diseños para escudo de Tabasco

    Desconfianza y costos frenan comercio electrónico

    Desconfianza y costos frenan comercio electrónico

    Ayuntamiento de Centro amenaza a comerciantes: Locatario

    Ayuntamiento de Centro amenaza a comerciantes: Locatario